
Otra pregunta que nos hacemos es
¿por qué cuando hablamos de amor sólo pensamos el amor hacia tu pareja? ¿Acaso
no amamos viajar o leer libros, por ejemplo?
El amor pueden ser muchas cosas y
puede ser de muchas maneras. Puedes amar a tu perro, a tu familia, tu móvil, tu
pareja, viajar... Pero, de todas formas ¿cómo podemos decir que amamos a
alguien o algo si no siquiera sabemos cómo explicar qué es el amor?
Vamos a investigar un poco acerca
de este fenómeno llamado amor. Los antiguos filósofos griegos pensaban que el amor
residía en el corazón, al igual que todos los sentimientos. Ellos decían que,
por lógica, si el corazón late más
deprisa cuanto siento amor, es porque éste reside en el corazón. Este
sentimiento era algo muy complejo para ellos y por eso tenían que explicarlo de
esta forma.

Lo que sí sabemos seguro, por estudios
científicos, es que el amor anula una parte del cerebro. Por esto mismo, muchas
veces escuchamos eso de "el amor es
ciego". ¿Cómo pasa esto? Pues una vez que encuentras a alguien que te
atrae, es decir, tu media naranja por
así decirlo, el cerebro hace que se reduzca nuestra capacidad de evaluar el
carácter y la personalidad de esa persona y la capacidad de juzgar
negativamente. Increíble, ¿verdad?
Por si no fuera poco, esa
expresión que dice "está como
flotando en las nubes" es exactamente la que explica, no el concepto
de amor, pero sí la sensación que se apodera de nosotros cuando estamos con ese
alguien especial. Esta sensación de la que hablamos provoca en nosotros
reacciones químicas similares a la cocaína o la velocidad. Esto también se
conoce como "hormigueos en el
estómago" o "mariposas en
el estómago".
Por desgracia, tal y como ocurre
con la cocaína y la velocidad, este sentimiento es temporal. Dura entre tres y
siete años. A partir de ahí, la relación comienza a depender de otros factores
más profundos que un conjunto de hormonas y caprichos cerebrales.
Pero esto no lo digo yo. ¿Por qué
no somos optimistas? Nunca se sabe, hay muchas parejas que llevan enamoradas
muchos años, celebrando cada día que siguen juntos.
Hablando de celebrar... ¡Llega
San Valentín! ¿Qué mejor manera hay de enamorar a tu pareja que haciendo algo
romántico con él/ella en un día como éste? Dar un paseo por tu cuidad bajo la
luna, planear una cena romántica, hacerle regalos, comprarle bombones...

¿Y has pensado en qué regalarle?
Porque, lógicamente, una cena romántica es muy sosa si no hay regalos de por
medio, por supuesto. Si sois una pareja no materialistas y os gusta hacer
cursiladas tipo tarjetitas de amor o regalos hechos por vosotros podréis
encontrar millones de páginas con ideas.
Si sois materialistas o
simplemente queréis hacer un regalo material porque sí, siempre podéis comprar
perfumes, bisutería o alguna cosa que le haga falta al otro. Y con perfumes y
bisutería no me refiero solo para regalos de mujer. No. También hay muchas
cosas que puedes regalar a los hombres.
No vamos a empezar a distinguir
regalos para mujer y para hombre porque es mucho más difícil. Vamos a
generalizar. Puedes regalarle un perfume que te guste, así él o ella se lo
pondrá y a ti también te gustará. Puedes regalarle una pulsera, eso siempre
funciona. Un marquito con una foto de los dos o, si te gusta la cantidad, un
corcho con millones de vuestras fotos. Eso sí, si sois supersticiosos JAMÁS
REGALÉIS UN RELOJ. Dicen que da mala suerte y se rompe la relación. Ni idea, la
verdad.
Si aún no sabéis lo que
regalarle, podéis entrar en Google y buscar "regalos originales para el
día de San Valentín" o bien, buscar nuestro catálogo y comprarle algún producto Avon que seguro que con eso no te equivocas ¡Anímate, hacer feliz a tu pareja no cuesta nada!.
0 comentarios:
Publicar un comentario